El reto del cambio de modelo energético: el papel clave del sector eléctrico y de la integración de las energías renovables

El observatorio sobre ‘Electrificación y Redes‘, organizado por El Economista y patrocinado por Endesa, ha reunido a representantes del sector energético con el objetivo de hablar del papel del sector eléctrico en este cambio de modelo. Y la conclusión es unánime: la electricidad es la palanca de transformación e integración de las renovables.

En esta edición del observatorio, además de nuestro CEO, Íñigo Segura, han participado como ponentes:

  • Paloma Sevilla (Directora general de la Asociación Española de Empresas de Energía Eléctrica – AELEC)
  • Ángel Colmenarejo (Director Comercial de Iberia de Arteche).
  • Jorge Haya (Director Comercial Power Grid Automation de Ingeteam).
  • Francisco Javier López (Junta Directiva de la Asociación de Empresas Eléctricas – ASEME).
  • José Manuel Revuelta (Director general de Infraestructuras y Redes de Endesa).

Algunos mensajes de ZGR

Entre los mensajes aportados por Íñigo destacan los siguientes:

  • ‘Hablamos de una generación cada vez más distribuida, lo que implica también de una generación más impredecible. No podemos hacer transiciones abruptas ni podemos quedarnos esperando que todo ocurra y que la red no haya evolucionado’.
  • ‘Las redes eléctricas implican tecnologías nuevas que requieren una planificación’.
  • ‘Las inversiones están ayudando a las empresas a desarrollar tecnología, que luego después se exporta. Esto hace que las compañías, de la mano de esas inversiones y de los clientes, podamos desarrollar productos que nos permitan luego posicionarnos como referentes en otros mercados‘.
  • ‘Hay una tendencia a esperar a que lleguen los fondos Next Generation EU para acometer una serie de proyectos. Si los fondos no llegan, lo que estamos haciendo es paralizar la inversión’.
  • ‘Los fondos europeos tienen un valor fundamental a la hora de financiar inversiones que suponen un gran riesgo. Pero debería conseguirse transparencia en el debate, el traslado de la información también a la ciudadanía y una negociación para compartir el coste de la transformación de forma equitativa‘.

Como síntesis de las conclusiones del observatorio, todos los ponentes coinciden en la capacidad de las redes españolas y del tejido empresarial para hacer frente a la transición y la integración de las energías renovables.

Puedes acceder a un resumen de los temas tratados en el observarorio desde aquí.

Contacto de medios

Zigor
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.