Después de más de veinte ediciones, este foro se ha consolidado como un encuentro de referencia nacional entre los estudiantes y las empresas, que este año son más de 215 las que participan. Es un entorno único para poner en común la búsqueda de empleo de los jóvenes de los últimos años de carrera y las demandas de perfiles del mercado laboral.
Ofertas laborales que buscamos en el Foro de Empleo de la UPV 2025
En ZGR Corporación desarrollamos soluciones basadas en electrónica de potencia para abordar la electrificación y el desafío energético de nuestro tiempo. Como empresa de base tecnológica con una cultura muy fuerte de innovación, buscamos perfiles de:
- Grado en Informática Industrial y Robótica,
- Grado en Ingeniería Aeroespacial,
- Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos,
- Grado en Ingeniería Eléctrica, Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática,
- Grado en Ingeniería de la Energía, Grado en Ingeniería Física,
- Grado en Ingeniería Informática,
- Grado en Ingeniería Mecánica,
- Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales,
- Grado en Matemáticas,
- Grado en Ciencias de Datos,
- Grado en Ingeniería Electrónica de Telecomunicación,
- Grado en Física
Ofrecemos prácticas en la empresa (curriculares y extra curriculares) y contratos indefinidos.
Cátedra ZGR-UPV en “Electrónica de Potencia”
Para ZGR Corporación, referente desde hace tres décadas en Electrónica de Potencia, la vinculación con la Universidad y los entornos de investigación y desarrollo tecnológico es clave.
Por ello, hace unos años creamos, conjuntamente con la Universidad Politécnica de Valencia, la Cátedra ZGR-UPV en “Electrónica de Potencia”, que surge para promover la investigación, formación y desarrollo tecnológico en esta disciplina con los estudiantes de ingeniería, acercando el entorno de la innovación tecnológica de ZGR a la Universidad.
En el marco de esta Cátedra impulsamos programas docentes, becas, premios, prácticas en empresa, talleres y encuentros Universidad-Empresa.
Los proyectos de investigación que se desarrollan se orientan a su aplicación en soluciones de eficiencia energética de equipos eléctricos para la industria, mejora de la productividad de inversores solares, avances en tecnologías de almacenamiento eléctrico en baterías, electrolizadores para el desarrollo del hidrógeno renovable y cargadores eléctricos inteligentes para la movilidad eléctrica, principalmente.
Recuerda, estaremos en el Stand 49, en el Campus de la Universidad Politécnica de Valencia, los días 28 y 29 de mayo.
¡Ven a conocernos y únete a un equipo ambicioso, inconformista y preparado para dar respuesta a los nuevos retos de la energía eléctrica!
También puedes enviarnos tu C.V. y nuestro equipo de Personas contactará contigo.
Tu energía, nuestro reto.