Impacto de las perturbaciones eléctricas en centros logísticos
Los centros logísticos modernos dependen de un ecosistema productivo muy tecnológico y altamente automatizado e interconectado que incluye, entre otros:
- Cintas transportadoras y sistemas de clasificación automática
- Robots de preparación de pedidos
- Sistemas informáticos con inteligencia artficial, machine learning y big data de última generación para la gestión de inventarios
- Iluminación y climatización industrial automatizada a través de sensórica avanzada
Cualquier alteración en la calidad del suministro eléctrico puede provocar paradas no programadas, reinicios forzados o incluso la pérdida de datos en sistemas de gestión. Las consecuencias de estos fallos se traducen en retrasos en entregas, penalizaciones contractuales y menor satisfacción del cliente. En un entorno donde cada segundo cuenta, las empresas necesitan sistemas de protección eléctrica que eliminen estos riesgos.
SAIs industriales SEPEC: Protección total ante fallos eléctricos
Los SAIs industriales SEPEC de ZGR Corporación están diseñados para inmunizar los procesos industriales frente a perturbaciones eléctricas de corta duración, como:
- Microcortes (interrupciones de milisegundos)
- Huecos de tensión (caídas momentáneas del voltaje
- Sobretensiones transitorias (picos de tensión que pueden dañar equipos)
A diferencia de los SAIs convencionales, los SEPEC operan en modo stand-by, lo que reduce el desgaste de los componentes, disminuye los costes de mantenimiento y garantiza una mayor vida útil.
Su diseño permite una integración perfecta con grupos electrógenos, asegurando una transición sin interrupciones (evita los pasos a cero) cuando se produce un fallo en la red eléctrica.
Ante estas características, varios centros logísticos de grandes compañías de distribución en España tienen depositada su confianza en este equipo, consiguiendo así eliminar las interrupciones eléctricas en sus almacenes automatizados, garantizando la sincronización de sus sistemas robotizados las 24 horas y reduciendo los tiempos de inactividad, con lo que reducen pérdidas económicas por paradas inesperadas.
Un SEPEC se integra perfectamente con grupos electrónicos, elimina totalmente las interrupciones de red y evita los pasos por cero, asegurando una transición sin interrupciones cuando se produce un fallo en la red.
Ventajas económicas y operativas de los SEPEC
La implementación de SAIs industriales SEPEC representa una inversión estratégica con beneficios claros para el sector electrointensivo de la logística:
- Menor coste operativo: al no operar en conversión constante, los SEPEC, que son equipos muy robustos, flexibles y altamente productivos, tienen un menor desgaste y requieren menos mantenimiento.
- Continuidad operativa asegurada: evita interrupciones que pueden costar cientos de miles de euros por incidente.
- Compatibilidad con grupos electrógenos: permite una transición sin cortes cuando hay un fallo en la red eléctrica.
- Reducción de tiempos de inactividad: mantiene en funcionamiento los sistemas automatizados y protege la cadena de suministro.
ZGR Corporación: Líder en soluciones energéticas para centros logísticos
En un contexto donde la eficiencia y la fiabilidad eléctrica son claves para la competitividad, ZGR Corporación se posiciona como un referente en soluciones avanzadas para la gestión energética. Sus UPS Industriales SEPEC han demostrado ser una inversión esencial para las empresas que buscan asegurar sus operaciones.
Si diriges un centro logístico y buscas una solución flexible, robusta y altamente productiva, los UPS Industriales SEPEC de ZGR son la respuesta. Asegura la continuidad de tus operaciones y protege tu inversión frente a los desafíos eléctricos del futuro.
¿Quieres saber más sobre cómo podemos ayudarte? Contacta con nosotros.
También puedes suscribirte a nuestro newsletter y unirte a nuestra Comunidad de apasionados por la electrónica de potencia en LinkedIn.