Visita Universidad Albany al centro de innovación de ZGR Corporación

La Universidad de Albany visita el Centro de Innovación de ZGR Corporación

Esta visita es fruto de la colaboración que ZGR mantiene con la Universidad Politéctica de Valencia (UPV), en el marco de la Cátedra ZGR-UPV en Electrónica de Potencia

Ha visitado nuestro Centro de Innovación de Valencia una delegación institucional de la University at Albany (SUNY), encabezada por su presidente, el Dr. Havidán Rodríguez. Esta visita es fruto de nuestra colaboración con la Universitat Politècnica de València (UPV), en el marco de la Cátedra ZGR-UPV.

Durante la visita, los representantes de la universidad neoyorquina, entre ellos Hany Elgala, director adjunto del College of AI & Society de SUNY, pudieron conocer de primera mano los equipos avanzados de electrónica de potencia que se diseñan y desarrollan en nuestro centro de innovación. En particular, se presentaron los inversores centrales de alta potencia y sistemas de almacenamiento de última generación, soluciones clave para la integración eficiente de energías renovables, el refuerzo de la red eléctrica y la electrificación sostenible de la economía.

La visita fue atendida por nuestro director de Innovación, Antonio Poveda, y por nuestro director de Talento, Antonio Arenas, quienes trasladaron a los represesntantes de la universidad neoyorkina el enfoque estratégico de ZGR en innovación, la cultura de excelencia y colaboración que nos caracteriza y nuestra apuesta por el talento técnico altamente cualificado. Para una empresa como ZGR, con presencia internacional y vocación industrial, el contacto directo con universidades líderes y centros de conocimiento globales es esencial para anticiparse a los desafíos energéticos del presente y del futuro.

Visita de la Universidad de Albany al centro de innovación de ZGR Corporación - Sala de ensayos y  pruebas

Colaboración entre la Universidad de Albany y la UPV: Un máster dual en redes inteligentes e inteligencia artificial energética

La visita institucional de la Universidad de Albany se produjo en un contexto de gran relevancia académica: la firma de un nuevo programa de doble máster entre la UPV y la Universidad de Albany, que permitirá a estudiantes de ambas instituciones obtener una doble titulación oficial en ingeniería. El acuerdo une el Máster Universitario en Tecnología Energética para el Desarrollo Sostenible (MUTEDS) de la ETSII-UPV con el Máster en Ingeniería Eléctrica y de Computadores de SUNY, con especialización en redes eléctricas inteligentes, integrando competencias avanzadas en inteligencia artificial aplicada a la operación de redes distribuidas con alta penetración de energías renovables.

Este programa académico internacional arrancará en el curso 2026-2027, con una primera edición piloto que contempla plazas limitadas y un proceso de selección riguroso, valorando el expediente académico, el nivel de inglés y la trayectoria de los candidatos. Los estudiantes completarán un curso académico en cada institución, defendiendo el Trabajo de Fin de Máster en la UPV, y obteniendo una titulación oficial válida tanto en Europa como en Estados Unidos. Se trata de una iniciativa sin precedentes en el ámbito de la ingeniería energética, que sitúa a Valencia y Albany como polos estratégicos de la formación tecnológica avanzada en electrónica de potencia.

Desde ZGR, valoramos enormemente este acuerdo por múltiples razones. En primer lugar, fortalece el ecosistema de innovación entre industria y universidad. En segundo, fomenta la formación en tecnologías clave para la transformación del sistema eléctrico, como el diseño de sistemas de potencia inteligentes, la integración de renovables y el uso de inteligencia artificial para la gestión dinámica de redes. Y en tercer lugar, porque este tipo de programas permiten atraer talento internacional altamente cualificado, alineado con las necesidades tecnológicas del sector energético y con la visión industrial de ZGR.

Ingenieros de ZGR Corporación trabajando en el Centro de Innovación de la Compañía

ZGR Corporación: innovación, talento y cooperación como ejes estratégicos

La colaboración con instituciones académicas de excelencia forma parte del ADN de ZGR. Como empresa especializada en el desarrollo de tecnología propia en electrónica de potencia, nuestra actividad se fundamenta en la innovacióni aplicada, la industrialización de soluciones robustas,flexibles y altamente productivas, y la cooperación con universidades, centros tecnológicos y partners estratégicos a nivel global. La Cátedra ZGR-UPV, que impulsamos junto a la Universitat Politècnica de València, es un ejemplo claro de este modelo, centrado en fomentar la formación práctica, el desarrollo de proyectos conjuntos y la incorporación de talento joven al ecosistema industrial.

Conscientes de que el futuro del sector eléctrico pasa por el conocimiento, la especialización y la colaboración global, en ZGR continuamos fortaleciendo alianzas con los entornos de investigación y conocimiento. Estamos convencidos de que este tipo de colaboraciones, como la Cátedra ZGR-UPV, no solo impulsan el desarrollo de talento en ingenierías clave, sino que posicionan a empresas como la nuestra como referentes estratégicos en un nuevo paradigma energético, inteligente, digital y sostenible.

Agradecemos a los profesores de la ETSII-UPV, Carlos Álvarez Bel, Manuel Pineda Sánchez y Manuel Alcázar Ortega, por su impulso a esta colaboración y su visita a ZGR con sus colegas de la Universidad de Albany, y a nuestro equipo, con Antonio Poveda y Antonio Arenas a la cabeza, por representar a ZGR en esta visita.

Contacto de medios