Secretario de Estado visitando la planta de producción de ZGR Corporación en Córdoba. El CEO de ZGR, Íñigo Segura, le explica la tecnología de PCS de ZGR

El Secretario de Estado de Energía visita la nueva planta de producción de ZGR en Córdoba

En esta planta 4.0 se fabricarán los nuevos Inversores Centrales y Sistemas de almacenamiento en baterías de 3000 kW y 4500 kW.

ZGR Corporación está trabajando en la puesta en marcha de su nueva planta de producción de inversores solares y sistemas de almacenamiento en baterías de alta potencia en el parque logístico de El Higuerón de Córdoba, una instalación que comenzará a fabricar muy pronto y que ha despertado el interés institucional al más alto nivel.

Recientemente, ha visitado las instalaciones de la nueva fábrica el Secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, acompañado por la subdelegada del Gobierno en Córdoba, Ana López. Durante la visita, el Consejero Delegado de ZGR Corporación, Íñigo Segura, acompañado por el Director de Producción, Javier Ramírez y el director de la planta de Córdoba, Ildefonso Hoyo, pudo explicar al Secretario de Estado los planes de crecimiento de ZGR y su especialización en fabricación de Inversores Centrales y BESS de alta potencia, las inversiones previstas y la estimación de nuevos puestos de trabajo que se crearán en dos años, que superarán las 150 personas.

“Esta nueva fábrica 4.0 está preparada para fabricar a partir de 2027 un total de 6 GW de potencia al año”, señaló Segura. Por su parte, Groizard, durante su intervención, señaló que España se ha convertido en un exportador neto de tecnología renovable y que industrias como ZGR Corporación son un ejemplo del modelo de empresa energética por el que debemos apostar.

«La transición energética es industria y tecnología intensiva. ZGR es un ejemplo muy bueno», afirmó el Secretario de Estado. Groizard explicó cómo la nueva planta en Córdoba de ZGR evidencia cómo la transición energética está transformando el sector de la electricidad, y calificó el proyecto de “puntero” en un momento “en el que las energías renovables están cada vez más presentes en la sociedad”.

Bienvenida en el Ayuntamiento y acogida al proyecto por el Alcalde de Córdoba

Unos días antes, Íñigo Segura, acompañado por parte del equipo directivo de la empresa, había sido recibido en el Ayuntamiento de Córdoba por el alcalde de la ciudad, José María Bellido, y el delegado del Gobierno, Adolfo Molina.

“Para Córdoba es un día tremendamente feliz y agradecemos que una empresa referente internacional como ZGR apueste por nuestra ciudad”, destacó el alcalde en declaraciones a los medios, y subrayaba cómo se incorporaba al tejido productivo e industrial local “un referente nacional e internacional”, con “un proyecto puntero tecnológicamente”.

Bienvenida del Ayuntamiento de Córdoba a ZGR Corporación

Tecnología de vanguardia para los retos del futuro

La planta de El Higuerón en Córdoba, de 7.000 m2, no es una instalación convencional. Íñigo Segura, CEO de ZGR Corporación, ha explicado como se trata de un proyecto basado en «tecnologías 4.0 y el concepto de fiabilidad en el proceso de fabricación», donde todos los elementos críticos estarán digitalizados.

Los inversores solares y sistemas de almacenamiento en baterías que saldrán de esta planta representan un salto cualitativo en el sector. Con capacidades que van desde los 3000 kW a los 45000 kW, estos equipos estarán destinados principalmente a dar respuesta a la integración de renovables y BESS en el sistema eléctrico, proporcionando estabilidad y rentabilidad a las plantas PV, la industria y las infraestructuras eléctricas.

Industria 4.0 con criterios de sostenibilidad

La nueva planta de ZGR Corporación en Córdoba representa un salto cualitativo en digitalización industrial y eficiencia energética. Concebida como un ecosistema interconectado, contará con módulos de ensamblaje de última generación y sistemas avanzados de control de calidad y trazabilidad digital.

El edificio, que integrará espacios de montaje, ensayo y oficinas, optará a la certificación BREEAM por sus estándares de sostenibilidad y eficiencia energética. Además, dispondrá de una instalación fotovoltaica en cubierta que permitirá generar energía verde para autoconsumo, reforzando así el compromiso de ZGR Corporación con la producción sostenible y la reducción de su huella de carbono.

La inversión en la nueva planta de Córdoba asciende a 10 M€ y está financiada con capital propio y fondos europeos Next Generation canalizados a través del MITECO.

 

Empleos cualificados y liderazgo tecnológico

La elección de Córdoba no es casual. Íñigo Segura, ha explicado como la decisión responde a criterios de localización estratégica, disponibilidad de talento y acceso a mercados clave. La puesta en marcha de la planta permitirá la creación de 150 empleos directos de alta cualificación en los próximos dos años.

El Consejero Delegado de ZGR ha subrayado, además, el compromiso de la empresa con la integración en el entorno local: “Buscamos equipos multidisciplinares que incluyan perfiles de diversas ramas ingenieriles, especialmente ingenieros eléctricos, electrónicos y de mantenimiento industrial, pero también oficiales de producción, especialistas en logística y administración. Queremos ser parte activa de la ciudad, generando empleo de calidad y riqueza social”.

La compañía está impulsando su colaboración con las entidades de empleo local y los entornos educativos como universidades y centros de formación profesional, estableciendo un modelo de cooperación público-privada que garantice la disponibilidad de profesionales cualificados.

Uno de los datos más reveladores de la visita del Secretario de Estado fue la confirmación de que España ha pasado de ser importador a exportador neto en tecnología de energías renovables. El sector incluye desde aerogeneradores y componentes aeroespaciales hasta paneles solares y, especialmente, componentes de electrónica de potencia que forman parte de sistemas de baterías, tecnología solar y cargadores de coches eléctricos. En su intervención en la planta de ZGR, el Secretario llegó a afirmar que España exporta más tecnología renovable que vino o aceite.

Para más información, compartimos los enlaces a algunos de los recortes de prensa de estos días:

Fotografía de portada: Valerio Merino, ABC Córdoba.

Contacto de medios

Zigor
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.