En el sector ferroviario, la fiabilidad de la red eléctrica no es solo una cuestión de eficiencia: es una condición esencial para la seguridad y continuidad del servicio. Un fallo en un rectificador, un filtro o un sistema de control puede afectar a miles de pasajeros, alterar la señalización o incluso comprometer la circulación.
Consciente de ello, ZGR Corporación ofrece un servicio técnico integral, orientado a mantener la alta productividad, eficiencia y fiabilidad de las soluciones de electrónica de potencia que diseña, fabrica e instala para el sector ferroviario.
ZGR colabora con operadores como RENFE (Red Nacional de Ferrocarriles Españoles, dependiente de ADIF en la gestión de sus infraestructuras), FGV (Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana, en concreto para el Tranvía de Alicante), el Tranvía de Murcia y TMB (Transports Metropolitans de Barcelona, específicamente el Metro de Barcelona), acompañando en todo el ciclo de vida de sus equipos: desde la puesta en marcha hasta el mantenimiento y reparación, el soporte técnico en campo o remoto y la renovación de piezas críticas, entre otros servicios.
“Nuestro objetivo es garantizar la fiabilidad, eficiencia y alta productividad de las soluciones ZGR durante todo su ciclo de vida útil”, explica Odilo Alonso, director del Servicio Técnico de ZGR Corporación.
La red ferroviaria estable requiere de un mantenimiento inteligente
La red ferroviaria española depende para su funcionamiento de una infraestructura eléctrica robusta, estable y permanentemente vigilada. El servicio técnico ferroviario de ZGR es el nexo entre ingeniería, operación y mantenimiento, trabajando, en cooperación con las empresas mantenedoras y los gestores públicos de la misma, en todo aquello que atañe al buen funcionamiento de los equipos suministrados por la empresa.
Su actuación combina:
- Puesta en marcha controlada, en horario nocturno o de baja carga operativa.
- Mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo, apoyado en análisis de datos y conocimiento exhaustivo de las funcionalidades técnicas de los equipos.
- Monitorización remota y auditoría técnica de calidad de red
- Reparación modular inmediata, ya sea en campo o la sustitución de módulos y su reparación posterior en fábrica.
- Auditorías técnicas y asesoramiento especializado para mejorar eficiencia y disponibilidad.
De esta forma, ZGR no solo instala, mantiene o repara, sino que anticipa los fallos eléctricos, reduce los costes de inactividad y los riesgos de paradas no programadas. Asimismo, prolonga la vida útil de los equipos instalados. Todo ello redunda en un aumento de la disponibilidad operativa de la red ferroviaria.
Estudios de caso: El servicio técnico ferroviario de ZGR en acción
A lo largo de todo el territorio nacional, ZGR cuenta con equipos instalados en puntos estratégicos de la red ferroviaria. Estos sistemas se encuentran tanto en subestaciones eléctricas de tracción como en zonas de señalización o cambiadores de ancho de vía.
Tranvía de Alicante, Tranvía de Murcia y Metro de Barcelona: La fiabilidad de los rectificadores
Los rectificadores-cargadores de ZGR aseguran la alimentación de equipos críticos en subestaciones eléctricas de tracción, como relés de protección, motores de celdas de media tensión, PLCs y sistemas SCADA.
Un fallo en estos dispositivos puede generar problemas de disponibilidad eléctrica, afectando directamente a la movilidad urbana.
Según los últimos datos facilitados por TMB (Transports Metropolitans de Barcelona) durante 2024, el metro de Barcelona transportó 468,67 millones de pasajeros, el dato más alto registrado hasta la fecha. Por su parte, el tranvía de Alicante transporta más de 20 millones de pasajeros al año, y el de Murcia supera los 4 millones, por lo que la prevención de fallos resulta esencial.
ZGR realiza la instalación, calibración y mantenimiento de estos sistemas, aplicando protocolos de inspección preventiva y reparación inmediata de módulos dañados. Esto permite mantener la continuidad del servicio y minimizar el impacto, en caso de fallos, en la operativa de movilidad diaria.

Imagen de la red eléctrica del Tranvía de Alicante
Líneas de alta velocidad: filtros incrementales y de armónicos, claves para la seguridad de la señalización
En las líneas de Alta Velocidad de España (AVE, RENFE), la calidad de la red eléctrica es determinante para la seguridad del servicio.
Los filtros incrementales se emplean para aislar los circuitos de las vías adyacentes dentro de los sistemas de señalización, mientras que los filtros de armónicos pasivos reducen las distorsiones de la onda senoidal, evitando interferencias en comunicaciones y equipos de control.
Un fallo en estos filtros podría comprometer la señalización de las vías y, con ello, la seguridad ferroviaria. Por eso, ZGR planifica las intervenciones correctivas o preventivas en coordinación con los operadores, programando mantenimientos nocturnos o en ventanas de servicio que no interfieren con la circulación de los trenes.
Además, los filtros incrementales, al ser modulares, permiten al equipo de campo de ZGR sustituir de inmediato el módulo averiado, mientras el equipo de ZGR en el área de reparaciones, en fábrica, lo repara y lo devuelve operativo en plazos mínimos. El resultado: máxima disponibilidad, mínima inactividad.

Detalle de una medición en una línea de ferrocarril. Fuente: Servicio técnico ferroviario de ZGR Corporación.
Líneas convencionales: filtros de rechazo de banda para los cambiadores de ancho de vía
España mantiene dos sistemas eléctricos ferroviarios:
- 25 kV CA (Corriente Alterna) en líneas de alta velocidad, utilizadas en los trenes de larga distancia (ejm. AVE) y con el mismo ancho de vía que la mayoría de países de Europa (el ancho de vía internacional es de 1.435 mm).
- 3 kV CC (Corriente Continua) en líneas convencionales de ancho ibérico, utilizadas en trenes de cercanías y media distancia, con el ancho tradicional de España (el ancho de vía de la excepción ibérica es de 1.668 mm).
En los cambiadores de ancho de vía de RENFE, donde hay trenes que pueden pasar de una red a otra, se generan perturbaciones electromagnéticas que pueden afectar la señalización o los sistemas de comunicación y seguridad del tren.
Para mitigar estos riesgos, ZGR diseñó y fabricó específicamente para RENFE los filtros de rechazo de banda 50 Hz, desarrollados para absorber las interferencias electromagnéticas en el cambio de tensión.
“Estos filtros actúan como guardianes eléctricos entre redes, asegurando la compatibilidad y estabilidad del sistema. Por eso, es tan importante su correcta instalación y mantenimiento, porque son esenciales para garantizar transiciones seguras y sin interferencias, con total seguridad operativa”, explica Yerai Caballero, ingeniero del Servicio Técnico de ZGR, especialista en Transmisión y Distribución Eléctrica.

Esquema del proceso del paso de Corriente Alterna (CA) a Corriente Continua (CC) en los cambiadores de ancho de vía. Fuente: Servicio técnico ferroviario de ZGR Corporación.
Ingeniería, innovación y mantenimiento: la propuesta de valor de ZGR
El servicio técnico ferroviario de ZGR no se limita al mantenimiento, reparación o sustitución de equipos. Integra ingeniería aplicada, fabricación nacional y soporte de proximidad para ofrecer una respuesta completa y eficaz ante las necesidades del sector ferroviario:
- Mantenimiento predictivo basado en datos y monitorización remota.
- Asesoramiento técnico ad hoc para mejorar eficiencia energética y vida útil de los equipos; instalaciones controladas y óptimas, puestas a punto, pruebas de equipos en campo, etc.
- Desarrollo de soluciones personalizadas ante nuevas problemáticas operativas detectadas.
- Mantenimiento preventivo, programado acorde a las indicaciones técnicas de los equipos y en los tiempos acordados con el cliente para minimizar la operativa diaria del servicio.
- Mantenimiento correctivo, personalizado y adaptado a cada cliente y casuística de infraestructura o instalación, con posibilidad de servicio de urgencias los 360 días del año, 24/7.
- Reparaciones en fábrica de módulos averiados.
- Recambios y actualizaciones de software/hardware.
- Renovación de equipos en el caso de finalización de la vida útil del original.
- Seguimiento y vigilancia de las normativas y regulaciones aplicables.
Gracias a esta combinación de experiencia, innovación y soporte técnico cercano, ZGR se posiciona como partner tecnológico para los operadores ferroviarios e instaladores del sector.
Detrás de cada trayecto fiable, hay una tecnología vigilante y un equipo experto que garantiza que nuestros equipos nunca paran, demostrando que la fiabilidad, flexibilidad y alta productividad son sus elementos diferenciales.
Detrás de cada proyecto fiable, hay una tecnología vigilante y un equipo experto que garantiza que nuestros equipos nunca paran.
Igualmente, la cercanía al cliente, el asesoramiento técnico altamente especializado y la experiencia de un equipo con más de treinta años operando en el sector, son la base de la confianza en este servicio diferencial.
Cada día, el trabajo invisible del equipo de servicio técnico ferroviario de ZGR Corporación contribuye a mantener la estabilidad eléctrica que permite el movimiento de los trenes y tranvías, asegurando el transporte sostenible para miles de personas.
Si quieres saber más sobre nuestra actividad, puedes suscribirte a nuestra newsletter y unirte a nuestra Comunidad en LinkedIn.