En este contexto, la electrónica de potencia juega un papel estratégico. ZGR Corporación está a la vanguardia con soluciones que garantizan un suministro eléctrico seguro, eficiente y sostenible, ayudando a los Data Centers a optimizar su consumo energético, mejorar su fiabilidad y reducir sus costes.
Un mercado en plena expansión: las grandes cifras de los Data Centers
El sector de los Data Centers está creciendo a un ritmo sin precedentes. Se espera que el mercado global alcance los 438.000 M$ en 2028, con una tasa de crecimiento anual del 6,5%, según Statista Market Insights. El auge de la IA y el aumento de la demanda de procesamiento están acelerando esta tendencia.
Tengamos en cuenta, además, que España es uno de los paises que más Data Centers está implementando en Europa. La potencia instalada pasará de 160 MW a 600 MW en 2026, según Spain DC.
En este contexto, las inversiones en estas infraestructuras están alcanzando cifras récord:
- Google ha destinado 13.000 M$ a la construcción de nuevos Data Centers en EE. UU.
- Amazon Web Services (AWS) ha anunciado 35.000 M$ en Virginia para más infraestructuras de Data Centers.
- Microsoft invierte 1.000 M$ al mes en Data Centers.
Y a todo ello se suman las grandes transformaciones tecnológicas que vienen en los próximos años, en las que los Data Centers son clave:
- 5G e IoT: más dispositivos conectados requieren más capacidad de procesamiento y almacenamiento.
- Ciudades inteligentes: se necesitan infraestructuras digitales más robustas y eficientes.
- Metaverso e IA generativa: aplicaciones que demandan un enorme consumo energético y procesamiento en tiempo real.
Este crecimiento no es sostenible sin una gestión energética avanzada. Aquí es donde ZGR Corporación marca la diferencia, con soluciones de electrónica de potencia adaptadas a los retos del sector.
Fiabilidad y seguridad: SAIs industriales, DVRs y SEPEC
Los Data Centers requieren un suministro eléctrico ininterrumpido y de alta calidad. Cualquier corte o fluctuación puede provocar pérdidas millonarias y caídas de servicio.
Los SAIs industriales y modulares de ZGR ofrecen alta fiabilidad y disponibilidad 24/7, con eficiencias superiores al 98%. Robustos y compactos, permiten una escalabilidad flexible y eficiente, adaptándose a la evolución del Data Center sin necesidad de sobredimensionar la inversión inicial. Además cuentan con monitorización avanzada para la gestión a tiempo real.
Dentro de los SAIs industriales, los SEPEC requieren una mención especial. Estos equipos son ideales para infraestructuras con generadores propios que requieren un control preciso de la tensión y estabilidad del sistema.
Hay que tener en cuenta que hay muchos Data Centers que tienen sus propios generadores para asegurar un suministro constante de energía, especialmente si están ubicadas en lugares donde la red eléctrica es inestable o en los procesos críticos que no pueden permitirse interrupciones.
Este punto, la solución a interrupciones, es posiblemente el elemento diferencial de más valor del SEPEC respecto a los DVR.
Los SEPEC de ZGR son modulables (de 200 KVA a 800 MVA), con un rango de tensión de línea de 400 V. Además, cuentan con una autonomía mínima de 5 min a potencia nominal, con posibilidad de combinación con grupo de diésel para una mayor autonomía. Cuenta con conmutaciones entre sistemas sin afección a las cargas y permite un flujo de corriente bidireccional.
DVRs, la solución sin baterías
Otros equipos que juegan un papel esencial y están despertando el interés creciente de los gestores de Centros de Datos son los DVRs (Dynamic Voltage Restorer). Son dispositivos de electrónica de potencia diseñados para proteger cargas críticas contra problemas eléctricos como voltages no regulados, huecos de tensión, fluctuaciones y “Efecto Flicker”.
Además de ser modulables (de 150 KVA a 6 MVA) y con un rango de tensión en línea que va de los 200 V a los 34.500 V, tienen a su favor que no requieren baterías, ofreciendo una regulación permanente en rango. Esto hace que sean una solución con un mínimo mantenimiento, muy competitiva en costes de operación. Solucionan huecos trifásicos de hasta el 60% de profundidad y permiten un flujo de corriente bidireccional.
En combinación con los SAIs de ZGR, estos sistemas garantizan un suministro eléctrico robusto, estable y seguro, protegiendo la infraestructura del Data Center frente a cualquier anomalía de la red.
Distribución eficiente: 30 años de experiencia aplicada a los Data Centers
Garantizar una distribución eléctrica fiable y eficiente es clave en el rendimiento de los Data Centers. Con más de 30 años de experiencia en redes eléctricas, transmisión y distribución de energía, ZGR aplica su conocimiento en soluciones específicas para este sector.
Contamos con desarrollos propios rectificadores/cargadores conmutados, como el nuevo TPS 500, que optimizan la conversión de energía. En general, son necesarios todos los sistemas de distribución en DC de alta tensión.
Energía limpia para la sostenibilidad de los Data Centers: inversores centrales y BESS
Los Data Centers buscan reducir su huella de carbono, integrando energías renovables, últimamente destaca sobre todo el crecimiento del autoconsumo a partir de plantas de generación fotovoltaica. Para ello, se necesitan sistemas avanzados de conversión para optimizar su uso.
En este sentido, los Inversores Centrales CTR 3000 y próximamente los CTR 4500 de ZGR están especialmente indicados para estas instalaciones, ya que son equipos de alta potencia preparados, además, para condiciones extremas. Robutos, flexibles y altamente productivos.
Una de las mayores innovaciones de estos inversores centrales es su sistema de refrigeración. A diferencia de los sistemas de refrigeración líquidos, en ZGR Corporación hemos apostado por un sistema de refrigeración industrial por aire que ofrece:
- Mayor durabilidad de los equipos.
- Menor coste operativo y mantenimiento más sencillo.
- Mayor fiabilidad y menor riesgo de fallos catastróficos.
- Maximiza la eficiencia energética.
Almacenamiento energético: clave en la sostenibilidad de los Data Centers
El futuro de los Data Centers y sus sistemas de autoconsumo industrial pasa por contar con almacenamiento energético avanzado, que permita reducir la dependencia de la red eléctrica, aprovechar mejor la energía renovable y asegurar un suministro estable en todo momento.
Imagina combinar el almacenamiento (BESS) con una planta generadora de energía renovable, ya sea solar o eólica. El resultado: mayor estabilidad en la red gracias a servicios de regulación e Inercia Sintética en el Punto de Conexión.
Los cargadores bidireccionales PCS 3000 y PCS 4500 de ZGR almacenan energía cuando la demanda es baja y la liberan cuando es necesario, optimizando el consumo y la eficiencia operativa.
Un futuro de oportunidades para los Data Centers y la electrónica de potencia
La IA generativa está disparando el consumo energético de los Data Centers. Según Gartner, su uso aumentará la demanda de energía en un 160%, y para 2027, el 40% de los Data Centers habilitados con IA estarán limitados por la disponibilidad de energía.
En este contexto, ZGR Corporación se posiciona como un socio estratégico clave, ofreciendo:
- SAIs industriales y modulares, SEPEC y DVRs para garantizar continuidad de servicio.
- Rectificadores-cargadores conmutados, TPS y sistemas de distribución para una gestión energética eficiente.
- Inversores centrales y sistemas de almacenamiento energético (BESS) para mejorar la sostenibilidad.
- Un servicio técnico propio y suministro integral para maximizar la eficiencia operativa los 365 días del año.
Si quieres conocer más a fondo las soluciones personalizadas que desarrollamos para éste u otros sectores, ponte en contacto con nuestro equipo de ingenieros y técnicos industriales. Nos encanta co-crear y co-diseñar con nuestros clientes, a partir de un análisis riguroso de sus casuísticas y particularidades.
Sigue nuestra comunidad en LinkedIn y únete a la conversación.
Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de las últimas innovaciones y tendencias en electrónica de potencia.